Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web. Entre otros datos, un identificador de usuario por sesión y la fecha de primera conexión a la web y de la ocasión anterior en la que accedió a la web. A continuación, aplicaremos el producto escogido con una llana, paleta o vertido según el mortero empleado, previa humectación del soporte. Gracias a la cuidada granulometría proporciona un acabado similar al del hormigón original.
Nuestros morteros MCI están diseñados para mejorar el rendimiento y la durabilidad del mortero, asegurando que las reparaciones sean duraderas y efectivas. Invitamos a todos los profesionales de la construcción a probar nuestros productos y experimentar la diferencia por sí mismos. La mezcla húmeda de Sika MonoTop®-4200 Multi Flow debe ser proyectada mediante el equipo de proyección y aplicada sobre el soporte pre-humedecido entre el espesor mínimo y máximo de la capa sin IMPERCAS formación de huecos. Mortero cementIcio estructural de clase R4, tixotrópico y reforzado con fibras, de fraguado rápido y retracción compensada, para refuerzo estructural del concreto, aplicable en un espesores entre 3 y 40 mm, en una sola capa. Los morteros R4 son los indicados para resistencias altas y módulo de elasticidad rígido (estructuras de hormigón nuevo o de alta resistencia). Los valores más característicos de un mortero tipo R3 son la resistencia a la compresión superior a 25 MPa, 1,5 N/mm2 de adherencia mínima al soporte y más de 15 GPa de módulo de elasticidad.
Una vez que el dióxido de carbono de la atmósfera logra entrar en el hormigón a través de sus poros e interviene alguna molécula de agua (ya sea de humedad relativa del ambiente o presencia de agua directa), el pH bajará y el hormigón perderá su propiedad protectora. Una estructura de hormigón ha de ser reparada con un mortero lo más compatible posible con el hormigón a reparar, adecuado a las diferentes necesidades que existen a la hora de repararla y su posterior puesta en servicio. Sika MonoTop®-412 S debe ser almacenado en su envase original bien cerrado, bajo techo, libre de humedad, en un lugar fresco y seco a temperaturas entre +5° C y +30° C preferentemente. Sika MonoTop®-412 S puede ser almacenado hasta por 12 meses en su empaque original, en un lugar fresco, seco, bajo techo y libre de humedad. Diseñado con cementos especiales, resistentes a los sulfatos y a ambientes marinos.
Sika MonoTop®-3120 Rapid se puede aplicar por métodos manuales tradicionales o mediante la utilización de equipos de proyección por vía húmeda. Cuando se necesite un puente de adherencia, asegurarse de que está todavía fresco cuando se aplique el mortero de reparación (técnica “fresco sobre fresco”). Cuando se aplique manualmente, presionar el mortero con una llana fuertemente sobre el soporte. El acabado, tanto cuando se utilicen medios manuales como mecánicos, se realizará con un fratás antes de que el material haya empezado a endurecer.
- Deberemos escoger el mortero adecuado en base al tipo de hormigón a reparar, las condiciones ambientales y las necesidades de durabilidad y protección esperadas.
- En cambio, los morteros de Clase R4 están desarrollados para elevadas resistencias y módulo de elasticidad más altos, siendo los apropiados para reparar estructuras de hormigón modernas y/o de alta resistencia.
- ~2,10 kg/m2/mm Esta cifra es teórica y no tiene en cuenta ningún material adicional debido a la porosidad de la superficie, el perfil de la misma, las variaciones de nivel, las mermas o cualquier otra variación.
- Asegurar el flujo continuo de mortero durante toda la operación de vertido para evitar que el aire quede atrapado.
- Los soportes absorbentes se han de humedecer hasta saturación, evitando el encharcamiento y aplicando el producto cuando la superficie presente un aspecto mate.
Mortero de reparación estructural de hormigón
Cuando vamos a abordar un proyecto u obra de reparación estructural, la elección del mortero de reparación adecuado es vital para un conseguir una actuación eficiente y duradera. En Enero de 2009, hace ya 15 años, entró en vigor la norma UNE EN 1504 sobre Reparación y Protección de estructuras de hormigón”. Dicha norma nace como resultado de un estudio independiente realizado por el CONREPNET en el cual se concluía que entre el 60 y el 75% de clientes de estructuras reparadas estaba insatisfecha con la reparación realizada antes de los 10 años.
Información del producto
Siga estrictamente los procedimientos de ejecución definidos en el método de ejecución y el presente documento. Igualmente, ajuste las instrucciones de proyecto a las particularidades de su obra. Esta cifra es teórica y no incluye ningún material adicional debido a la porosidad de la superficie, rugosidad de la misma, variaciones en el nivel o desperdicios, etc. Almacenamiento hasta 1 año en su envase original cerrado, al abrigo de la intemperie y la humedad.
Cuando se aplique manualmente, presionar el mortero con una llana fuertemente sobre el soporte.El acabado, tanto cuando se utilicen medios manuales como mecánicos, se realizará con un fratás antes de que el material haya empezado a endurecer. Tecnichem R4 Protect es un mortero polímero modificado (PCC) tixotrópico, monocomponente, de altas resistencias y sin retracción. Es indicado para reparación estructural de estructuras de hormigón que cumple los requisitos de la norma UNE EN como mortero clase R4, con inhibidor de corrosión incluido en su composición. El mortero estructural R4 es una solución avanzada en el ámbito de la construcción y la reparación estructural. Este tipo de mortero se emplea principalmente en intervenciones que requieren alta resistencia y durabilidad.
Los útiles y herramientas se limpian fácilmente con agua antes de que la pasta haya endurecido. El producto curado o endurecido sólo puede ser eliminado por medios mecánicos. Parcheo y protección de las armaduras superficiales del hormigón afectadas por la corrosión.